
Andorra vs España vs Portugal: ¿Dónde pagan menos impuestos los emprendedores digitales en 2025?
En plena era digital, cada vez más profesionales trabajan desde un portátil, sin necesidad de una oficina física ni de estar atados a un país concreto. Si tú también eres emprendedor digital, desarrollador, trader, consultor o generas ingresos online, seguro que te has planteado: ¿Dónde me conviene vivir para pagar menos impuestos? En este artículo te ofrecemos una comparativa fiscal entre Andorra, España y Portugal en 2025 para ayudarte a tomar una decisión inteligente.
¿Por qué elegir bien tu residencia fiscal?
Como emprendedor digital, puedes generar ingresos desde cualquier lugar, pero lo que realmente importa es dónde tienes tu residencia fiscal, ya que eso determina el país donde tributarás por tus ingresos globales.
Una buena elección puede significar pagar un 10% o un 47% de impuestos, así que elegir bien tu base fiscal es una decisión estratégica clave.
Resumen general: comparativa fiscal 2025
Concepto | Andorra | España | Portugal |
---|---|---|---|
IRPF mínimo-máximo | 0% – 10% | 19% – 47% | 14.5% – 48% |
Primer tramo exento | 24.000 € | 5.550 € aprox. | 4.104 € aprox. |
Impuesto sobre patrimonio | No | Sí | No |
Impuesto sobre herencias | No | Sí (varía según CCAA) | En ciertos casos |
IVA / IVA reducido | 4.5% | 21% / 10% / 4% | 23% / 13% / 6% |
Tributación cripto | Máximo 10% | 19% – 27% | 28% o más |
Residencia mínima | 183 días | 183 días | 183 días |
Fiscalidad para emprendedores digitales en Andorra
- IRPF: hasta 24.000 € exentos, de 24.001 a 40.000 € tributas al 5%, y el resto al 10%
- No hay impuesto sobre patrimonio, herencia ni donaciones
- IVA del 4.5% (el más bajo de Europa)
- Beneficios empresariales tributan al 10% (se puede reducir al 2%)
- Ganancias por criptomonedas tributan al 10% o menos
Requiere vivir al menos 183 días en el país y establecer un domicilio permanente. El entorno es estable, moderno y con creciente comunidad digital.
Fiscalidad en España para autónomos y emprendedores digitales
- IRPF progresivo: entre el 19% y el 47%
- Obligación de pagar cuota de autónomos (desde 230 €/mes hasta más de 500 €)
- IVA al 21%, aunque algunas actividades tienen tipos reducidos
- Impuesto sobre patrimonio: desde 0.2% hasta el 3.5%
- Impuesto sobre herencias (depende de la comunidad autónoma)
España ofrece buena calidad de vida, pero una carga fiscal elevada para quienes tienen ingresos medios o altos. Las criptomonedas tributan entre el 19% y el 27%.
Fiscalidad en Portugal para nómadas digitales
Portugal cuenta con el régimen especial NHR (Non Habitual Resident), que puede aplicarse durante 10 años y ofrece ventajas como:
- IRPF del 20% para ciertas profesiones (categorías “de alto valor”)
- Exención de impuestos sobre ingresos del extranjero (en algunos casos)
- Criptomonedas: actualmente tributan como ganancias de capital al 28%
Portugal era considerado un paraíso fiscal para nómadas digitales, pero desde 2023 se han endurecido las condiciones del NHR, y el país ha comenzado a gravar los beneficios por criptomonedas.
¿Y la seguridad jurídica?
- Andorra: país muy estable, sin cambios fiscales repentinos, entorno favorable a empresas digitales
- España: entorno legal sólido, pero alta carga normativa y fiscal, con frecuentes reformas
- Portugal: atractivo para extranjeros, pero en constante revisión de sus beneficios fiscales
Coste de vida y entorno digital
Aspecto | Andorra | España | Portugal |
---|---|---|---|
Alquiler piso 1 hab. (capital) | 900 – 1.300 €/mes | 800 – 1.500 €/mes | 650 – 1.100 €/mes |
Conectividad y coworkings | Alta, en crecimiento | Muy amplia | Muy amplia |
Comunidad digital | Pequeña pero en auge | Grande y consolidada | En fuerte crecimiento |
Estilo de vida | Tranquilo, seguro, natural | Variado según ciudad | Asequible y relajado |
Requisitos para cambiar de residencia fiscal
- Vivir al menos 183 días al año en el país elegido
- Establecer domicilio permanente
- Evitar mantener centros de interés en tu país anterior (ej. España)
- Notificar el cambio a la administración tributaria de origen
- En algunos casos, te puede afectar el Exit Tax (ej. en España)
¿Qué país conviene más a un emprendedor digital?
✔️ Andorra es ideal si:
- Generas ingresos elevados y buscas la menor fiscalidad legal en Europa
- Quieres estabilidad, seguridad y entorno natural
- Estás dispuesto a trasladarte físicamente y establecerte allí
✔️ Portugal es buena opción si:
- Tu profesión encaja con el régimen NHR
- Quieres vivir en la UE y acceder a sus beneficios
- Aceptas tributar las cripto al 28% y planificar bien
✔️ España es viable si:
- Prefieres mantenerte en tu país y aceptar una carga fiscal más alta
- Necesitas infraestructura, acceso a clientes o financiación local
- Quieres disfrutar del estilo de vida español y puedes optimizar tu estructura fiscal
Conclusión
La decisión sobre dónde establecer tu residencia fiscal como emprendedor digital debe basarse en tus ingresos, estilo de vida, tipo de actividad y planificación fiscal. Andorra destaca claramente por su baja carga impositiva, seguridad jurídica y entorno favorable a los negocios online, pero Portugal y España también pueden ser opciones válidas si se aprovechan bien sus regímenes especiales.
En Jurisserv te ayudamos a analizar tu situación y te asesoramos en el cambio de residencia fiscal, planificación patrimonial y constitución de estructuras empresariales adaptadas a tu perfil.