
¿Cómo tributan las criptomonedas en Andorra? Guía fiscal completa 2025
Andorra se ha convertido en uno de los países más interesantes para quienes desean invertir en criptomonedas con seguridad jurídica y fiscalidad favorable. Pero, ¿cómo tributan exactamente las criptomonedas en Andorra en 2025? En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber si eres trader, holder o deseas trasladarte al Principado para optimizar tu fiscalidad cripto.
¿Es legal operar con criptomonedas en Andorra?
Sí, el uso y tenencia de criptomonedas es legal en Andorra. Aunque no son moneda de curso legal, el Principado permite la compraventa, inversión y uso de criptoactivos, y está adaptando su normativa para dar seguridad a los inversores y emprendedores del sector.
¿Hay un marco legal específico para criptomonedas?
En 2022, Andorra aprobó la Llei 24/2022 de Actius Digitals, que regula los activos digitales, blockchain y los proveedores de servicios relacionados con criptomonedas. Esta ley establece un marco legal para la emisión, custodia y comercialización de tokens y criptoactivos en el país.
El objetivo es posicionar a Andorra como una jurisdicción moderna y segura para la inversión y desarrollo de proyectos blockchain.
¿Cómo tributan las criptomonedas en Andorra?
Los beneficios obtenidos por la compraventa de criptomonedas están sujetos al Impost sobre la Renda de les Persones Físiques (IRPF), pero con un tratamiento mucho más favorable que en la mayoría de países europeos.
Tramos de tributación en IRPF Andorrano (2025)
- Primeros 24.000 €: exentos
- De 24.001 € a 40.000 €: 5%
- Más de 40.000 €: 10%
Esto significa que si obtienes beneficios con criptomonedas, solo tributarás si superas los 24.000 € anuales, y en ningún caso pagarás más del 10%.
¿Tributan solo las ventas o también el simple holding?
En Andorra, solo se tributa cuando hay una ganancia realizada, es decir, cuando se venden criptomonedas con beneficio. Si solo las mantienes (holding), no se genera hecho imponible.
Ejemplo práctico:
Si compras 1 BTC por 20.000 € y lo vendes por 40.000 €, tributarás por los 20.000 € de ganancia, aplicando los tramos del IRPF.
¿Se puede compensar pérdidas con ganancias?
Sí. Como en otros países, puedes compensar pérdidas de años anteriores o de otras operaciones dentro del mismo ejercicio fiscal. Esto reduce la base imponible sobre la que aplicar el impuesto.
¿Debo declarar mis criptomonedas si no las vendo?
No. No existe en Andorra un modelo equivalente al Modelo 720 de España. No es obligatorio declarar las criptomonedas que mantienes sin vender, salvo que generen rendimientos (por ejemplo, staking, lending, farming), en cuyo caso deben computarse como ingreso.
Staking, DeFi y rendimientos pasivos: ¿cómo tributan?
Si obtienes intereses o recompensas en cripto por staking, yield farming o lending, estas se consideran rendimiento del capital mobiliario y están sujetas al IRPF.
En estos casos, se tributa como ingreso en el año en que se recibe, aplicando los mismos tramos del IRPF (5% y 10%).
¿Puedo tener una empresa cripto en Andorra?
Sí. La legislación andorrana permite constituir empresas relacionadas con:
- Plataformas de compraventa de criptoactivos
- Servicios de custodia
- Tokenización de activos
- Desarrollo de tecnología blockchain
Estas empresas tributan bajo el Impuesto de Sociedades del 10%, con posibilidad de reducir al 2% si exportan servicios digitales. Además, cuentan con ventajas en trámites, permisos y entorno jurídico.
¿Y si tengo una empresa cripto fuera de Andorra?
Si eres residente fiscal andorrano, pero tu empresa cripto está constituida en otro país, debes analizar si existe nexo permanente y si deberías tributar por ella en Andorra.
Esto depende de varios factores como el lugar de gestión, la nacionalidad de los socios, la facturación, etc. Es recomendable contar con asesoramiento fiscal especializado.
¿Qué pasa si me traslado desde otro país?
Muchos inversores en cripto deciden trasladarse a Andorra desde España, Francia, Alemania o América Latina. Para hacerlo correctamente debes:
- Obtener la residencia fiscal andorrana (mínimo 183 días/año)
- Evitar mantener centros de interés en tu país anterior
- Notificar el cambio a tu administración tributaria
- Planificar si te afecta el Exit Tax en España
Ventajas fiscales para holders y traders de criptomonedas
- IRPF máximo del 10%
- Exención de los primeros 24.000 € de beneficios anuales
- Sin impuesto sobre el patrimonio
- Sin declaración de bienes en el extranjero
- Sin impuesto sobre herencias
- Entorno legal seguro y en evolución
¿Qué bancos en Andorra aceptan criptomonedas?
Actualmente, los bancos andorranos no permiten depositar cripto directamente, pero sí trabajan con clientes que tienen ingresos legítimos derivados de criptomonedas, siempre que:
- Se pueda demostrar el origen de los fondos
- Haya trazabilidad clara (por ejemplo, usando exchanges regulados)
- Los ingresos se transformen a euros y se justifiquen con facturas o contratos
Para actividades profesionales o empresariales, se recomienda crear una estructura legal (empresa) que gestione las operaciones.
¿Cómo justificar el origen de mis criptomonedas?
Es fundamental mantener un historial detallado de tus operaciones para cumplir con las normativas contra el blanqueo de capitales. Esto incluye:
- Extractos de exchanges
- Historial de wallets
- Contratos o facturas (si hay compraventa entre particulares)
- Pruebas de ingresos pasivos (staking, lending…)
Contar con asesoramiento desde el principio puede evitar bloqueos bancarios o problemas fiscales en el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Debo declarar mis criptos en Andorra aunque no venda?
No. Solo tributas cuando realizas una ganancia. El holding no genera impuestos ni necesita ser declarado.
¿Puedo vivir de mis inversiones cripto en Andorra?
Sí, muchos residentes en Andorra viven de sus beneficios en criptomonedas y pagan un máximo del 10% en IRPF.
¿Hay exchanges registrados en Andorra?
No actualmente, pero la nueva ley permite registrar plataformas y custodios locales. El entorno es favorable.
Conclusión
Andorra ofrece un marco fiscal y legal muy competitivo para inversores en criptomonedas. Con una tributación máxima del 10%, sin impuesto sobre patrimonio ni declaración de activos en el extranjero, y con un entorno legal favorable a los activos digitales, el Principado se posiciona como una de las jurisdicciones más atractivas de Europa para el ecosistema cripto.
En Jurisserv te ayudamos a planificar tu residencia fiscal, declarar tus inversiones y diseñar estructuras legales para operar con criptomonedas de forma eficiente y segura. Contáctanos sin compromiso.