
Cómo crear una empresa en Andorra si eres español o francés: requisitos, pasos y ventajas fiscales
Andorra se ha convertido en un destino muy atractivo para empresarios que desean crear una empresa en un entorno fiscal favorable, con estabilidad política, buena calidad de vida y cercanía con España y Francia. En este artículo te explicamos cómo montar una empresa en Andorra en 2025 si eres español o francés, incluyendo los requisitos, tipos de sociedades, trámites legales y ventajas fiscales.
¿Por qué crear una empresa en Andorra?
Crear una empresa en Andorra ofrece numerosas ventajas:
- Impuesto de Sociedades reducido: del 10% (con bonificaciones del 2% en algunos casos)
- IRPF máximo del 10%
- Sin impuesto sobre patrimonio ni herencia
- Entorno seguro, moderno y bien conectado
- Ubicación estratégica entre Francia y España
- Gran apertura hacia la digitalización y la innovación
¿Quién puede montar una empresa en Andorra?
Cualquier persona física o jurídica, independientemente de su nacionalidad, puede crear una empresa en Andorra, siempre que cumpla los requisitos legales y de inversión establecidos por el Gobierno andorrano.
En el caso de españoles o franceses, es importante tener en cuenta que necesitarán obtener también la residencia activa si desean ejercer una actividad económica desde dentro del país.
Tipos de sociedades que se pueden constituir
Los dos tipos más habituales de empresa en Andorra son:
1. Sociedad Limitada (SL)
- Capital mínimo: 3.000 €
- Ideal para pequeñas y medianas empresas
- Permite un solo socio o varios
2. Sociedad Anónima (SA)
- Capital mínimo: 60.000 €
- Recomendada para grandes proyectos o estructuras internacionales
- Mayor formalismo y requisitos contables
Ambas formas jurídicas permiten una gran flexibilidad para operar internacionalmente y obtener residencia fiscal andorrana.
Requisitos para crear una empresa en Andorra siendo español o francés
- Solicitud de inversión extranjera (autorización previa)
- Nombre reservado de la sociedad
- Redacción de estatutos sociales
- Depósito del capital social en un banco andorrano
- Certificado de antecedentes penales
- Alta en el Registro Mercantil andorrano
- Obtención del NRT (Número de Registro Tributario)
- Alta en la Seguridad Social
Es fundamental presentar toda la documentación debidamente legalizada y traducida, en su caso, al catalán.
Pasos para montar una empresa en Andorra
1. Solicitud de inversión extranjera
Si eres extranjero, deberás solicitar permiso al Ministerio de Economía para constituir una empresa en Andorra. Este proceso puede tardar entre 15 y 30 días.
2. Reserva de denominación social
Se solicita el nombre de la empresa en el Registro de Sociedades. Se recomienda tener 2 o 3 nombres alternativos.
3. Redacción y firma de estatutos
Los estatutos deben establecer el objeto social, sede, socios, capital, órganos de administración, entre otros. La firma se realiza ante notario andorrano.
4. Depósito del capital social
Se abre una cuenta bancaria andorrana a nombre de la sociedad en constitución y se realiza el ingreso del capital mínimo requerido.
5. Escritura pública y registro mercantil
Con la escritura firmada, se procede a registrar la empresa en el Registro de Sociedades.
6. Obtención del NRT y alta fiscal
Una vez registrada, se obtiene el Número de Registro Tributario y se da de alta en el sistema fiscal andorrano.
7. Alta en CASS (Seguridad Social)
El administrador y los trabajadores deberán estar dados de alta en el sistema andorrano de salud y pensiones (CASS).
Ventajas fiscales de tener una empresa en Andorra
La fiscalidad andorrana es una de las más atractivas de Europa:
- Impuesto de sociedades al 10%
- Reducción del 80% para actividades internacionales (tipo efectivo del 2%)
- IRPF máximo del 10%
- Sin impuestos sobre dividendos distribuidos entre residentes
- Sin impuesto sobre patrimonio ni sobre sucesiones
- Convenios para evitar doble imposición con España, Francia y otros países
¿Puedo obtener residencia fiscal en Andorra al crear una empresa?
Sí. Una vez creada la empresa y si se cumplen los requisitos, puedes solicitar la residencia activa como administrador o socio-director. Esto te permitirá vivir legalmente en Andorra, trabajar en tu propia empresa y beneficiarte del régimen fiscal local.
Costes aproximados del proceso
Los costes pueden variar según el tipo de sociedad y la complejidad del proyecto, pero en general se estiman entre 5.000 y 10.000 € en gastos legales, tasas, notaría y gestoría. A esto hay que sumar:
- Capital social mínimo (3.000 € SL / 60.000 € SA)
- Costes de apertura de cuenta y comisiones bancarias
- Honorarios de abogados o asesores especializados
¿Qué sectores son más comunes en Andorra?
- Comercio internacional
- Servicios digitales y tecnológicos
- Consultoría financiera y fiscal
- E-commerce y marketing digital
- Inversión inmobiliaria y gestión de patrimonios
Preguntas frecuentes
¿Necesito vivir en Andorra para tener una empresa?
No es obligatorio residir, pero sí lo es para poder trabajar activamente o beneficiarte fiscalmente a nivel personal. Para eso, deberás obtener la residencia activa.
¿Puedo facturar a clientes en España o Francia?
Claro, siempre que cumplas con las normativas fiscales internacionales y declares los ingresos correctamente. Muchos negocios digitales lo hacen.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso completo?
De media, entre 1 y 3 meses desde el inicio del trámite hasta la constitución efectiva.
¿Es legal trasladar una empresa desde España a Andorra?
Sí, siempre que se realice correctamente, con cierre fiscal en España y apertura formal en Andorra. Puede tener implicaciones de Exit Tax si hay venta de participaciones.
Conclusión
Crear una empresa en Andorra en 2025 es una opción legal, segura y fiscalmente optimizada para emprendedores españoles o franceses que buscan operar internacionalmente o reducir su carga impositiva. Con el asesoramiento adecuado, el proceso es relativamente ágil y ofrece grandes ventajas a largo plazo.
Desde Jurisserv, ayudamos a personas y empresas a constituir su sociedad en Andorra, realizar todos los trámites legales, obtener residencia activa y diseñar estructuras fiscales eficientes. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.